Está claro que el tema más recurrente en el rock, y no digamos en el pop, es el amor y las relaciones de pareja. Y el desamor, el amor no correspondido, las relaciones disfuncionales, etc. dan más juego todavía que el amor.
You keep me hangin' on no tiene una traducción literal ni fácil al español; hang on es aferrarse a algo y la expresión completa se refiere a alguien que provoca que nos aferremos a él, o ella, dándonos esperanza y ganas de seguir adelante. Esto puede ser en sentido positivo, como es el caso de un tema de Lou Reed con ese título, o en sentido negativo si las esperanzas son en vano, como en la canción de las Supremes, que es de la que hablamos aquí; en ese caso la persona a la que se dirije la canción está manipulando y jugando con el otro.
El tema de las Supremes (el grupo donde empezó Diana Ross) de 1966, versionado 20 años más tarde por Kim Wilde, habla de una relación disfuncional que muchos habrán vivido o habrán visto en sus familiares o amigos: alguien que no sabe lo que quiere, que es consciente de que tiene a otra persona en el bote, fomenta que ella piense que él también está enamorado, que luego se agobia y se aleja porque no quiere comprometerse, pero que, una vez que la otra persona hace intención de irse, intenta atraerla de nuevo; no quiere perderla porque le es muy cómodo tenerla a su disposición para cuando le apetezca y no tenga nada mejor a mano. Así que la sigue rondando para que ella no pueda olvidarle y pasar página.
Es un contenido muy habitual en letras, sobre todo en las canciones cantadas por chicas; lo interesante es que el texto de You keep me hanging on elude los extremos. No es la típica canción de víctima en la que la chica asume que siempre será una pringada y el chico podrá seguir jugando con ella hasta que se canse, como Mamma mia de Abba, La bambola de Patty Pravo, o casi cualquier canción de Kylie Minogue o Rihanna. Pero tampoco es un tema de autoafirmación de quien ya ha superado la historia disfuncional y se permite el lujo de mandar a paseo al ex que le ha tomado el pelo durante mucho tiempo y adoptar la catártica y liberadora actitud de "ahora soy yo quien dice no", como el mítico I will survive de Gloria Gaynor o, por qué no, las canciones de Pimpinela. Esta canción se sitúa en el punto intermedio, cuando la chica tiene ya claro que el chico no la quiere, está manipulándola y la única salida es dejarle, pero el proceso de desenamoramiento está todavía en curso y tiene muchos sentimientos encontrados.
El tema original de las Supremes tiene un sonido muy moderno para su época por haber sido grabado en múltiples pistas, el sello del famoso muro de sonido desarrollado en los años 60 del pasado siglo por la productora Motown. De hecho la versión de Kim Wilde, de enorme éxito en 1986, sigue fielmente el original, limitándose a añadir un sonido más electrónico y tecnopop y reforzar algunas partes con una batería más enérgica o algún toquecillo de guitarra eléctrica que quedan francamente bien.
Aquí están ambas versiones para que cada cual elija:
Y aquí un vídeo que he confeccionado con la letra subtitulada en español:
Letra completa:
Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe
'Cause you don't really love me
You just keep me hangin' on
Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe (ooh, ooh, ooh, ooh)
'Cause you don't really need me
But you keep me hangin' on
Why do you keep a comin' around playing with my heart?
Why don't cha get out of my life and let me make a brand new start?
Let me get over you the way you gotten over me, yeah, yeah
Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe (ooh, ooh, ooh, ooh)
'Cause you don't really love me
You just keep me hangin' on
No, you don't really need me
You just keep me hangin' on
You say although we broke up you still just wanna be friends
But how can we still be friends when seeing you only breaks my heart again
(And there ain't nothing I can do about it)
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa,
No hay comentarios:
Publicar un comentario