Mostrando entradas con la etiqueta años 80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta años 80. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

You keep me hanging on: Deja de jugar conmigo

Está claro que el tema más recurrente en el rock, y no digamos en el pop, es el amor y las relaciones de pareja. Y el desamor, el amor no correspondido, las relaciones disfuncionales, etc. dan más juego todavía que el amor.

You keep me hangin' on no tiene una traducción literal ni fácil al español; hang on es aferrarse a algo y la expresión completa se refiere a alguien que provoca que nos aferremos a él, o ella, dándonos esperanza y ganas de seguir adelante. Esto puede ser en sentido positivo, como es el caso de un tema de Lou Reed con ese título, o en sentido negativo si las esperanzas son en vano, como en la canción de las Supremes, que es de la que hablamos aquí; en ese caso la persona a la que se dirije la canción está manipulando y jugando con el otro.

El tema de las Supremes (el grupo donde empezó Diana Ross) de 1966, versionado 20 años más tarde por Kim Wilde, habla de una relación disfuncional que muchos habrán vivido o habrán visto en sus familiares o amigos: alguien que no sabe lo que quiere, que es consciente de que tiene a otra persona en el bote, fomenta que ella piense que él también está enamorado, que luego se agobia y se aleja porque no quiere comprometerse, pero que, una vez que la otra persona hace intención de irse, intenta atraerla de nuevo; no quiere perderla porque le es muy cómodo tenerla a su disposición para cuando le apetezca y no tenga nada mejor a mano. Así que la sigue rondando para que ella no pueda olvidarle y pasar página.

Es un contenido muy habitual en letras, sobre todo en las canciones cantadas por chicas; lo interesante es que el texto de You keep me hanging on elude los extremos. No es la típica canción de víctima en la que la chica asume que siempre será una pringada y el chico podrá seguir jugando con ella hasta que se canse, como Mamma mia de AbbaLa bambola de Patty Pravo, o casi cualquier canción de Kylie Minogue o Rihanna. Pero tampoco es un tema de autoafirmación de quien ya ha superado la historia disfuncional y se permite el lujo de mandar a paseo al ex que le ha tomado el pelo durante mucho tiempo y adoptar la catártica y liberadora actitud de "ahora soy yo quien dice no", como el mítico I will survive de Gloria Gaynor o, por qué no, las canciones de Pimpinela. Esta canción se sitúa en el punto intermedio, cuando la chica tiene ya claro que el chico no la quiere, está manipulándola y la única salida es dejarle, pero el proceso de desenamoramiento está todavía en curso y tiene muchos sentimientos encontrados.

El tema original de las Supremes tiene un sonido muy moderno para su época por haber sido grabado en múltiples pistas, el sello del famoso muro de sonido desarrollado en los años 60 del pasado siglo por la productora Motown. De hecho la versión de Kim Wilde, de enorme éxito en 1986, sigue fielmente el original, limitándose a añadir un sonido más electrónico y tecnopop y reforzar algunas partes con una batería más enérgica o algún toquecillo de guitarra eléctrica que quedan francamente bien.

Aquí están ambas versiones para que cada cual elija:



Y aquí un vídeo que he confeccionado con la letra subtitulada en español:


Letra completa:

Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe
'Cause you don't really love me
You just keep me hangin' on

Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe (ooh, ooh, ooh, ooh)
'Cause you don't really need me 
But you keep me hangin' on

Why do you keep a comin' around playing with my heart?
Why don't cha get out of my life and let me make a brand new start?
Let me get over you the way you gotten over me, yeah, yeah 

Set me free why don't cha babe
Get out my life why don't cha babe (ooh, ooh, ooh, ooh)
'Cause you don't really love me
You just keep me hangin' on
No, you don't really need me 
You just keep me hangin' on

You say although we broke up you still just wanna be friends
But how can we still be friends when seeing you only breaks my heart again
(And there ain't nothing I can do about it)

Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa, whoa
Whoa, ooh, whoa, ooh, whoa, 

viernes, 9 de enero de 2015

Mamma: Edipo canta

La verdad es que en el mundo rockero dedicar una canción a tu mamá en plan de mami, cuánto te quiero es poco cool; pero tanto cuento con la transgresión del rock y tampoco se me viene a la cabeza ningún tema que diga algo parecido a mamá, no dices más que tonterías, salvo tal vez Mi vida rosa de Los Romeos. Mientras que la figura del padre provoca más sentimientos encontrados y diferentes puntos de vista (queda pendiente para otro día), la madre se queda en el reposo del guerrero y el tópico sentimental. Y los reyes de la balada pellizcacorazones son sin competencia posible los italianos; si a esto le unimos cuestiones culturales evidentes, de allí tenía que venir el principal himno a las madres jamás compuesto, Mamma. Infinidad de cantantes melódicos de ese país la han versionado; curiosamente la variante más easy listening y que menos suena a antigualla (es que la canción es del año 40) que he encontrado en YouTube es del desaparecido Luciano Pavarotti, y eso que siempre hay quien se escandaliza cuando lo catalogo como cantante pop.


Pero si queréis ver el vídeo con la letra traducida, he confeccionado uno a partir de una versión de una tal Nilla Pizzi. Pierde un poco de gracia al cantarlo una chica porque queda menos edípico pero esta versión sí que es un poco más pop:


El éxito de Mamma viene de una inteligente letra que convierte la necesidad en virtud: no te queda más remedio que volver a vivir con tu vieja porque tu mujer te ha mandado a paseo o porque te has quedado sin curro, estás a dos velas y ya se sabe cómo está el tema de la vivienda. Pues dale la vuelta a la tortilla: Mamá, soy tan feliz porque vuelvo contigo, mi canción te dice que es el día más bonito para mí, mamá, soy tan feliz, ¿vivir lejos para qué? Es una de las canciones más analgésicas que se pueda imaginar para un tiempo de crisis como éste; además es un monólogo que escamotea hábilmente la respuesta de la mamá, a la que los benévolos se imaginarán sin duda con lágrimas en los ojos esperando la vuelta del retoño pródigo, pero que tal vez esté pensando oh no, la que me acaba de caer encima otra vez. Por si acaso, para limar cualquier posible aspereza, nada mejor que una buena dosis de pelotilleo y de chantaje emocional: cuánto te quiero, estas palabras de amor que te suspira mi corazón tal vez ya no se usan.

Los únicos rockeros-poperos, y además castizos, que se han atrevido a poner en música y letra Amor de madre, el tatuaje favorito de los legionarios, fueron Gabinete Caligari, grupo de la movida madrileña que evolucionó desde el rock siniestro de culto hasta un pop de tasca taurina que les llevó a triunfar a lo grande. Este tema, que fue single de uno de sus discos de más éxito, Privado (1989), hace hincapié en la nostalgia (cuando era enano me tomó la mano y me la besó) pero sobre todo en lo valioso de las enseñanzas y consejos maternos como forjadores del carácter (mi madre me enseñó primero a caminar ... a no llorar en el colegio cuando ella no podía estar ... me decía que no te enamores jamás de alguien que te pueda fallar y llevaba razón ...). Como ocurre siempre con Gabinete, es difícil calibrar cuánto hay de sincero y cuánto de ironía en esta reivindicación de no apartarse de los valores conservadores de mamá, que alcanza su apogeo cuando dicen y la cara de Dios mi madre me enseñó. Si no hay ni un rastro de ironía, la canción alcanza un cariz un poco inquietante.





Letras completas:

Mamma

Mamma, son tanto felice
perché ritorno da te.
La mia canzone ti dice
ch'è il più bel giorno per me!
Mamma son tanto felice...
Viver lontano perché?
Mamma, solo per te la mia canzone vola,
mamma, sarai con me, tu non sarai più sola!
Quanto ti voglio bene!
Queste parole d'amore che ti sospira il mio cuore
forse non s'usano più,
mamma!,
ma la canzone mia più bella sei tu!
Sei tu la vita
e per la vita non ti lascio mai più!
Sento la mano tua stanca:
cerca i miei riccioli d'or.
Sento, e la voce ti manca,
la ninna nanna d'allor.
Oggi la testa tua bianca
io voglio stringere al cuor.
Mamma, solo per te la mia canzone vola,
mamma, sarai con me, tu non sarai più sola!
Quanto ti voglio bene!
Queste parole d'amore che ti sospira il mio cuore
forse non s'usano più,
mamma!,
ma la canzone mia più bella sei tu!
Sei tu la vita
e per la vita non ti lascio mai più!
Mamma... mai più!

Amor de madre


Cuando era enano me tomó la mano y me la besó
mi madre me enseñó
primero a caminar
solo, solito andarás
y me hacia comer
mirando un ascensor
que habia en el patio interior
y a querernos los dos
mi madre me enseñó.

A no llorar en el colegio
cuando ella no podia estar
a distingir entre el aprecio
que las personas me pudieran dar.

Mi madrecita me enseñó
a ver la vida como un señor
y la cara de dios

mi madre me enseñó

Es amor de madre que me dio
su estilo, su clase, su voz
me decia que no
te enamores jamás
de alguien que te pueda fallar
y llevaba razón

mi madre me enseñó.

A resguardarme de la lluvia
con un paragüas de verdad
a soportar todas las puyas
que los malajes me quisieran dar
.

Cuando era enano me otorgó
su amor de madre, su corazón
mi madre me enseñó
a cantar con emoción
a no temer la maldición
ni la cara de dios
ni la cara de dios
mi madre me enseñó
a querernos los dos.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Dear prudence: bienvenida al nuevo día


Tras la noche de Halloween, me parece muy adecuado comentar algo a juego. Aunque la mayoría de las góticas no la conozcan, Siouxsie Sioux fue una de las pioneras en el look y el culto a lo siniestro que profesa esta tribu urbana. Alaska fue una de sus primeras imitadoras en nuestro país, tanto en cuanto a estética como en cuanto a música, y, aunque Madonna nunca haya reconocido su influencia (sí la de otra chica afterpunk, Deborah Harry) el vidrioclip ambientado en Venecia que se puede ver más abajo guarda un parecido más que razonable con el de Like a virgin, que se grabaría en 1984, un año más tarde.
Siouxsie formó grupo junto a los Banshees, que tomaban el nombre de unas brujas que, según las leyendas irlandesas, aúllan cuando alguien está a punto de morir, y entre los que se encontraba (se le puede ver en el vídeo) el mismísimo Robert Smith, que, a diferencia de Siouxsie, consiguió dar el salto de artista de culto a ídolo de masas. Aunque tienen otras canciones más genuinamente siniestras, hoy voy a comentar su mayor éxito, Dear prudence, porque es una versión que, por el estilo y la estética del grupo, le da una nueva relectura a la letra del original.

La canción de los Beatles, perteneciente a su álbum blanco de 1968 grabado en pleno ataque de meditación trascendental, está dedicada al parecer a la hermana de Mia Farrow, Prudence, que se encontraba en esa época en India junto a ellos y que debía seguir al mismo gurú o a otro más chiflado si cabe. Escuchar la canción en su versión beatle evoca un viaje en búsqueda de la armonía con el universo usando como vehículo el LSD: querida Prudence, ¿no vienes a jugar?, querida Prudence, saluda al nuevo día; el sol brilla en lo alto, el cielo es azul, es hermoso y tú también lo eres. Así pues se incita a Prudence, y de paso al oyente, a abrir los ojos a nuevas, bellas y ácidas experiencias: mira los cielos soleados, el viento es apacible, los pájaros cantan que tú formas parte de todo. ¿No vas a abrir los ojos?


¿Cómo es que unos punkarras como Siouxsie y su pandilla adaptaron una canción tan jipiosa y flower power? Pues porque su enfoque es muy distinto; mientras los Beatles se toman en serio una letra pueril y tontorrona, los Banshees son conscientes de que se trata de ripios producto del lavado de cerebro y la interpretan, acertadamente, como una invitación a la entrada en una secta cuya sacerdotisa no puede ser otra que Siouxsie; de esta posmoderna forma, el grupo transforma lo ñoño en siniestro, un poco al estilo de las películas de terror donde la muñeca de la niña parece chunga, y hace suya Dear prudence acercándola a otras canciones inquietantes del grupo como The happy house; de hecho, la versión de la canción que ha trascendido y ha aguantado el paso del tiempo es la suya. La de los Beatles la verdad es que es insufrible (quien espere encontrar aquí respeto y devoción por los clásicos del rock tendrá que buscarse otro blog).

He aquí el vidrio en el que Siouxsie marca tendencia; entiendo a quien le parezca que está hecha un espantajo, pero yo la encuentro guapísima y supersexy y desde luego no lo digo para epatar:



Vídeo con subtítulos:




Letra completa:

Dear Prudence, won't you come out to play
Dear Prudence, greet the brand new day
The sun is up, the sky is blue
It's beautiful and so are you
Dear Prudence won't you come out to play

Dear Prudence open up your eyes
Dear Prudence see the sunny skies
The wind is low the birds will sing
That you are part of everything
Dear Prudence won't you open up your eyes?

Look around round round
Look around round round
Oh look around

Dear Prudence let me see you smile
Dear Prudence like a little child
The clouds will be a daisy chain
So let me see you smile again
Dear Prudence won't you let me see you smile?

Dear Prudence, won't you come out to play
Dear Prudence, greet the brand new day
The sun is up, the sky is blue
It's beautiful and so are you
Dear Prudence won't you come out to play

viernes, 10 de octubre de 2014

Thriller: miedo y líbido adolescente


Pues ahí va mi homenaje a Michael Jackson. ¿Me lincharán sus fans, entre los que me incluyo sin duda, si digo que no me parece un gran letrista? Basta con escuchar Heal the world o Earth song para sospechar que algo tan divertido, frívolo y posmoderno como Thriller está bastante alejado del universo Neverland jacksoniano y que se trata de un tema escrito por otros.

Y es que Thriller cuenta una gran verdad cinéfila: el éxito del género de terror no viene desde luego de los cuatro frikis que se toman en serio las películas (entre los que de nuevo me incluyo) sino de que llevar a la parienta a ver una peli de terror se presta a achuchones y abrazos protectores en las escenas más tremebundas. Llevarla a ver una peli romántica, aparte de que en su inmensa mayoría son insufribles, resulta demasiado evidente cuando empiezas a salir con alguien.

¿Planteamiento machista? Como suele ocurrir, sólo en apariencia, porque cuando a la chica le proponen ver la peli de terror, pues normalmente no es tonta y ya sabe lo que hay y también para ella los sustos, gritos y acuchillamientos varios son una buena excusa para buscar la mano, y tal vez otras cosas, del chico durante la película. Además, me consta que en las parejas gays también funciona. Sólo los muy cursis preferirán hacer manitas durante un bodrio de Meg Ryan; y es que si alguien te propone ver algo así en las primeras citas te pueden venir a la cabeza imágenes tan terribles como proseguir la velada escuchando a Alejandro Sanz o a Céline Dion o conociendo a su madre.

Y de eso va Thriller; juega con los matices de to thrill en inglés, que quiere decir provocar todo tipo de emociones, tanto en un sentido de miedo o suspense como algo más sensual y próximo a excitar. Así pues, la canción despliega todas las armas del terror: se acerca la medianoche y algo malvado acecha en la oscuridad; bajo la luz de la luna ves algo que casi te para el corazón; intentas gritar pero el terror se lleva tu voz; te quedas helado cuando el horror te mira directamente a los ojos. Porque esta es la noche del miedo y nadie va a salvarte del golpe de la bestia....
Nocturnidad, alevosía, horribles monstruos .... tras el repaso al repertorio completo de una peli de serie B, en la última estrofa la canción pone las cartas sobre la mesa: ahora es el momento de que nos abracemos fuerte, durante toda la noche te salvaré de los horrores de la pantalla; porque esta es la noche de miedo y yo puedo darte una emoción más intensa que ningún fantasma. De eso se trata, la peli de terror nos ha llevado a donde queríamos.

El famosísimo videoclip es muy coherente con estas intenciones; aborda el tema del hombre lobo, que Jack Nicholson definió acertadamente como una metáfora de la sexualidad masculina: caballero de día, animal depredador de noche:



Este es otro vídeo con subtítulos en español. La calidad del sonido es mejorable pero los subtítulos son bastante aceptables:


He aquí la letra completa:

Thriller


It's close to midnight and something evil's lurking in the dark
Under the moonlight, you see a sight that almost stops your heart
You try to scream but terror takes the sound before you make it
You start to freeze as horror looks you right between the eyes
You're paralyzed

'Cause this is thriller, thriller night
And no one's gonna save you from the beast about strike
You know it's thriller, thriller night
You're fighting for your life inside a killer, thriller tonight

You hear the door slam and realize there's nowhere left to run
You feel the cold hand and wonder if you'll ever see the sun
You close your eyes and hope that this is just imagination, girl!
But all the while you hear the creature creeping up behind
You're out of time

'Cause this is thriller, thriller night
There ain't no second chance against the thing with forty eyes, girl
Thriller, thriller night
You're fighting for your life inside a killer, thriller tonight

Night creatures calling, the dead start to walk in their masquerade
There's no escaping the jaws of the alien this time
(They're open wide)
This is the end of your life

They're out to get you, there's demons closing in on every side
They will possess you unless you change that number on your dial
Now is the time for you and I to cuddle close together, yeah
All through the night I'll save you from the terror on the screen
I'll make you see

That this is thriller, thriller night
'Cause I can thrill you more than any ghost would ever dare try
Thriller, thriller night
So let me hold you tight and share a
Killer, diller, chiller, thriller here tonight

'Cause this is thriller, thriller night
Girl, I can thrill you more than any ghost would ever dare try
Thriller, thriller night
So let me hold you tight and share a killer, thriller, ow!

(I'm gonna thrill ya tonight)
Darkness falls across the land
The midnight hour is close at hand
Creatures crawl in search of blood
To terrorize y'alls neighborhood

I'm gonna thrill ya tonight, ooh baby
I'm gonna thrill ya tonight, oh darlin'
Thriller night, baby, ooh!

The foulest stench is in the air
The funk of forty thousand years
And grizzly ghouls from every tomb
Are closing in to seal your doom

And though you fight to stay alive
Your body starts to shiver
For no mere mortal can resist
The evil of the thriller